< Blog

¿Cómo preparar un prompt correcto y específico para correr?

July 8, 2025

En el mundo del deporte y la tecnología, la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse.

Desde planes de entrenamiento hasta análisis de desempeño, ahora también puedes pedirle a una IA que te ayude a crear rutinas personalizadas para correr. Pero para obtener los mejores resultados, es fundamental saber cómo escribir un buen prompt.

¿Qué es un prompt?

Un prompt es una instrucción o pregunta que le das a una inteligencia artificial para que genere una respuesta. Entre más clara y específica sea tu petición, mejores serán los resultados. En el contexto del running, un prompt puede ayudarte a obtener planes de entrenamiento, consejos nutricionales o motivación personalizada.

¿Por qué es importante escribir un buen prompt?

Un prompt bien formulado le da contexto, objetivos y límites a la IA. Así, en lugar de recibir respuestas genéricas, obtienes información útil, personalizada y alineada a tus necesidades como corredor o corredora.

Guía para preparar un prompt específico para correr

Aquí te damos una fórmula sencilla para que prepares prompts que realmente te sirvan:

1. Sé claro con tu objetivo

Piensa: ¿Qué quieres lograr? Puede ser:
  • “Quiero correr mi primer 10K en 8 semanas.”
  • “Necesito un plan para mejorar mi ritmo en carreras de 5 km.”
  • “Busco ejercicios complementarios para prevenir lesiones mientras corro.”

2. Da contexto personal

Entre más detalles des, mejores resultados. Por ejemplo:
  • Edad
  • Nivel de experiencia (principiante, intermedio, avanzado)
  • Frecuencia semanal de entrenamiento
  • Historial de lesiones
  • Tiempo disponible por sesión
 Ejemplo de buen prompt:
“Soy mujer, tengo 35 años, corro 3 veces por semana y quiero entrenar para mi primer medio maratón en 3 meses. No tengo lesiones, pero solo puedo entrenar 45 minutos al día. ¿Me puedes dar un plan de entrenamiento semanal que incluya estiramientos y días de descanso?”

3. Sé específico con el formato de respuesta que esperas

Puedes pedir:
  • Un plan semanal detallado
  • Consejos prácticos
  • Una tabla
  • Un video explicativo (si estás usando IA con capacidades multimedia)

Tips extra

  • Evita los prompts vagos como “Quiero correr mejor.” En su lugar, di: “Quiero bajar mi tiempo de 5K de 30 minutos a 27 minutos en 6 semanas.”
  • Si la respuesta no te convence, ajusta tu prompt agregando más detalles o reformulándolo.
La tecnología puede ser una gran aliada en tu camino como runner, siempre y cuando sepas cómo comunicarle lo que necesitas. Aprender a escribir un prompt específico es como afinar tu entrenamiento: entre más preciso seas, mejores resultados obtendrás.
En Meta Sports promovemos el uso inteligente de la tecnología en el deporte. ¡Atrévete a probar y empieza a correr con la guía que tú mismo puedes crear!

Esto te interesa:

¿Por qué es más importante correr por minutos que por kilómetros?
Nuevos ajustes para recorridos con descenso neto rumbo al Maratón de Boston 2027
Boston Marathon 2027. Cambios en los tiempos de clasificación
¿Qué entrenamientos debo hacer en la última semana antes de un medio maratón?
Marathon des Sables: La carrera más dura del mundo a través del Sahara

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Instagram/metasportsmx
Facebook/metasportsmarketing
Tiktok/metasportsmx
x.com/MetaSportsM 
Youtube.com/@metasportsmarketing