Correr una carrera es tanto una prueba física como mental, y es en los últimos kilómetros donde ambas dimensiones se ponen verdaderamente a prueba.
Esa parte final puede ser la más desafiante: las piernas pesan, el ritmo decae y la mente empieza a negociar contigo. Pero también puede ser el momento donde sacas lo mejor de ti. Aquí te compartimos estrategias para dominar el cierre de tu carrera y llegar a la meta con fuerza y orgullo.
Una carrera no se gana ni se termina en los últimos kilómetros si no se ha entrenado para ello. Durante tu preparación, incluye sesiones que simulen el cansancio del cierre:
- Corre los últimos kilómetros de tus entrenamientos largos a ritmo de carrera o incluso más rápido.
- Practica terminar entrenamientos con un sprint corto para acostumbrarte a cambiar el ritmo cuando estás fatigado.
El error más común en carreras es salir demasiado rápido. Si mantienes un ritmo controlado durante la primera parte, tendrás la energía suficiente para mantener o incluso aumentar el paso al final. Recuerda: más vale pasar corredores al final que ser pasado por ellos.
Cuando llegas a los últimos kilómetros, el cansancio puede abrumar. Divide mentalmente el tramo final en partes pequeñas:
"Solo 2K, como si fuera una vuelta rápida al parque."
“Un sprint de 500 metros y luego otro.”
Este tipo de enfoque mantiene tu mente ocupada y enfocada en objetivos alcanzables.
Recuerda por qué empezaste. Visualiza la línea de meta, el esfuerzo invertido en tus entrenamientos y la sensación de logro que te espera. Escoge una frase motivacional y repítela:
“Cada paso me acerca”,
“Puedo más de lo que creo”,
“Lo difícil ya pasó”.
El público, otros corredores y la música (si está permitida) pueden darte ese empujón extra. Conecta con esa energía, sonríe, levanta la cabeza y deja que la emoción te impulse.
Cuando el cuerpo se fatiga, la técnica sufre. Haz un escaneo corporal rápido:
El sprint final o kick debe ser planeado. Lanza tu aceleración cuando veas la meta o sepas que puedes mantener ese esfuerzo. No te vacíes demasiado pronto.
Dominar los últimos kilómetros no solo se trata de condición física, sino de estrategia, mentalidad y preparación. Entrena tu cuerpo, afila tu mente y recuerda que en esos últimos metros te enfrentas a ti mismo. Y tú sabes que puedes ganar.
El mejor playlist: 10 canciones para entrenar running con todo
La importancia de la hidratación antes, durante y después de una carrera
5 Tips para mejorar tu rendimiento durante una carrera
5 Tips clave para recuperarte después de un maratón
Instagram/metasportsmx
Facebook/metasportsmarketing
Tiktok/metasportsmx
x.com/MetaSportsM
Youtube.com/@metasportsmarketing